Hoy hemos celebrado el Día Mundial de la Parálisis Cerebral en un evento muy especial, organizado por Aspace Madrid, en el que hemos participado multitud de entidades. Ha sido una fiesta, una celebración de la vida bailando y mirándonos a los ojos. Pero también ha sido el momento de recordar que hay 111.000 personas con parálisis cerebral en España que demandan el reconocimiento de todos sus derechos como personas. La reivindicación principal de este año está ligada al derecho a la sexualidad y afectividad de este colectivo. En palabras de Álvaro Galán, presidente de Aspace Madrid: “Hasta el momento se ha mirado hacia otro lado por no enfrentarse a las emociones personales que generaba ser testigos de las muestras de afecto entre las personas con parálisis cerebral. Estas emociones se generan como consecuencia de las creencias inconscientes y limitantes que hay en torno a las personas con parálisis. Es importantísimo reconocer el derecho que todas las personas tienen con indiferencia de las capacidades. La sexualidad empieza por tener derecho a una intimidad personal que nos permita sentirnos seres valiosos. Una vez seamos capaces de facilitar entornos que garanticen la intimidad podremos seguir avanzando en el proceso de la afectividad y la sexualidad. Reclamamos el derecho a tener pareja, a dormir con ella, o a llevar una vida como cualquier otra persona con los apoyos adecuados”.
Por todo esto solo nos queda decir que SIEMPRE hay que mirar de frente a las personas con parálisis cerebral y que es responsabilidad de todos el construir la sociedad que queremos.
Flashmob en el que hemos participado para celebrar este día tan especial: