Psicología

«Unidad asistencial de diagnóstico, evaluación, tratamiento y rehabilitación»

Psicología Infantil

Unidad asistencial en la que un psicólogo especialista en Psicología general sanitaria es responsable de realizar el diagnóstico, evaluación, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales, emocionales, relacionales y del comportamiento.

Psicología educativa

Es el ámbito de la psicología que interviene mediante las técnicas y los recursos adecuados en los Trastornos del Neurodesarrollo que inciden en el aprendizaje y la conducta del niño. Algunos de estos trastornos son:

– Trastorno Generalizado del Desarrollo

– Trastornos del lenguaje

– Trastornos del aprendizaje

– Trastorno del desarrollo de la comunicación

– TDAH

– Trastorno de ansiedad

– Retraso mental

– Trastorno del aprendizaje no verbal

Atención temprana

El periodo comprendido entre el nacimiento y los seis años de un/a niño/a es especialmente crítico para detectar e intervenir en las posibles alteraciones que se puedan presentar en su desarrollo, así como para prevenir la posible aparición de dificultades en etapas posteriores.
Un/a niño/a puede presentar o sufrir el riesgo de padecer una alteración en su desarrollo evolutivo pudiendo ser específica de un área (por ejemplo el lenguaje y/o la comunicación), del área motora, cognitiva, social, emocional, en la adquisición de los hábitos de autonomía, o bien presentar un retraso generalizado.
La detección, atención e intervención tempranamente en las dificultades que presenta el/la niño/a es fundamental para conseguir que alcance el máximo desarrollo de sus capacidades y ayudarle a superar sus limitaciones, así como prevenir que éstas pueda aumentar en etapas posteriores de su desarrollo.

La necesidad principal de los padres ante esta situación es la orientación adecuada por los profesionales que les hagan sentir partícipes en cada paso de este proceso de aprendizaje del niño, así como la adquisición de nuevas habilidades y destrezas. Uno de los objetivos de la Atención Temprana es fortalecer las capacidades y competencias de cada familia en su entorno natural.
Población infantil a la que va dirigida la ATENCIÓN TEMPRANA:

• Alteraciones en la comunicación, imaginación, sociabilidad y juego. TEA en sus diferentes manifestaciones y grados.
• Riesgo peri-pre o postnatal: Alto Riesgo Biológico o social (prematuridad, bajo peso…)
• Alteraciones Genéticas: S Down, S.Angelman, Prader Willi, Williams.
• Alteraciones Motoras: Encefalopatías, retraso psicomotor, distrofia muscular, parálisis cerebral, etc…
• Cualquier alteración o dificultades del Desarrollo evolutivo del niño: En la comunicación y el lenguaje, cognición, socialización, desarrollo psicomotor.

Psicología

Fisioterapia

Terapia Acuática

Psicología

Escuela de Familia

Terapia logopédica

Terapia ocupacional

Otras terapias

Fisioterapia

Terapia Acuática

Escuela de Familia

Terapia logopédica

Terapia ocupacional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies