

El patronato
3. Karin Pascual
Dejé la multinacional y empecé a trabajar en FLK porque me enamoré de su proyecto, innovador y vanguardista, de Vivienda Tutelada y ocio adaptado para personas de gran dependencia. Como madre de Ignacio de 26 años, con una DMS decidí que merecía la pena involucrarme al 100% para lograr que familias en nuestra misma situación puedan beneficiarse de todo lo que aquí hacemos con tanta entrega, cariño y amor para ELL@S.»
Equipo FLK
María Del Palacio
Directora
José Redondo
Gerente
Candela López-Peña
Trabajadora Social
Isabel Martinez
Responsable de Proyecto Discapacidad Múltiple Severa
Katerina Maragkos
Comunicación
Carlos Navarro
Contabilidad y Administración
Carmen Escribano
Recepción
Casa-Hogar
Jose Carmona
Coordinador de Casa-Hogar – Terapeuta ocupacional
Marina Cerezo
Integradora Social y Cuidadora
Laura Ruíz
Cuidadora
Ainhoa Tomás
Cuidadora
Tania García
Cuidadora
Mayte Ramos
Cuidadora
Ángela Gil
Cuidadora
Centro de Terapias
Paula Valdés
Coordinadora Centro de Terapias – Fisioterapeuta
Lorena Sáez
Terapeuta Ocupacional
Elena Abellán
Fisioterapeuta Pediátrica
Cristina Moreno
Psicóloga
María Moñino
Logopeda
María Pilar Llorca
Psicóloga
Servicios generales
Josefina Montoya
Limpieza y cocina Casa-Hogar
Alfredo Vicente
Mantenimiento Centro FLK

María Mejía
Limpieza Centro de Terapias
Consejeros
Bárbara Rojahn
Estrategia y Economía
Dr. Ricardo Martino Alba
Médico
Dra. Mercedes Juste
Médico
José Ballesteros
Comunicación
José Carlos Bermejo
Asuntos Sociales
Pedro Horcajada Fernández
Jurídico
Donal O’Driscoll
Captación de fondos
Elena Guembe
Parques adaptados y de integración
Ton y Linda Van der Veer
Internacionales
¿Quieres formar parte del equipo FLK?
A través de este formulario podrás acceder a nuestra bolsa de empleo.
»Tengo una dilatada experiencia en trabajar en entidades del tercer sector, siempre acompañando procesos personales de mejora y crecimiento personal. Poseo una gran vocación por el desarrollo continuo del ser humano. Creo en el potencial curativo del amor y como el contacto honesto y respetuoso con uno mismo y con los demás, son necesarios para hacer de este un mundo mejor. Trabajar con pasión, valentía y compromiso son el camino hacia una sociedad mejor. Por este motivo, cuando conocí la gran labor que realiza Fundación Lukas, supe que, este era el proyecto en el que quería participar, un proyecto liderado por grandes mujeres que muestran día a día ese buen hacer, que repercute en la vida de l@s jóvenes con DMS con l@s que trabajamos y sus familias. Es un lujo trabajar de la mano con el gran equipo de profesionales que forman parte de la Fundación.»
«Como fisioterapeuta, mi intención principal siempre es que los pacientes disfruten y se impliquen en las actividades que realizamos, tanto en sala como en piscina, mientras trabajamos los diferentes objetivos que nos hemos planteado.
En la Fundación, con los niños, niñas y jóvenes el valor de la diversión y la participación se multiplica. Tengo la suerte de poder disfrutar tanto de los chicos y chicas de la vivienda, como de otros pequeños que vienen a terapias. Ellos, juntos al ambiente familiar y profesional, hacen muy fácil que pueda trabajar disfrutando y, así, poder transmitírselo.»
Como cuidadora de la VT de FLK la frase de «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día» cobra sentido. La complicidad que tenemos con los chicos y entre nosotras me hace sentir que estoy en el lugar correcto.
»Mis labores son el mantenimiento de la piscina, revisión continua de las bicicletas adaptadas y el mantenimiento del centro. Muy contento de que con mi trabajo diario ayude a que los jóvenes de la Casa-Hogar y niños/as del Centro de Terapias y Respiros Familiares disfruten de todas las instalaciones del Centro FLK de manera segura.»
«Soy Carmen y estoy en la recepción del centro y me ocupo de las terapias de los usuarios. Vengo de trabajar muchos años cara al público y es algo que puedo aportar a la fundación y a la relación tanto con los padres cómo con los chicos.
Estoy encantada de trabajar para este proyecto y ver todo lo que ofrece a los chicos tanto en las terapias cómo en la casa hogar. Su sonrisa lo vale todo!!«
«Llegué a la fundación casi por casualidad y sin pretenderlo se ha convertido en una de las partes más importantes de mi vida. FLK es algo más que el trabajo que desempeñamos con nuestros usuarios; es el cariño y gran trabajo que proporcionamos a la comunidad y la amistad que se da entre los compañeros.
Ser logopeda es una de las profesiones más bonitas que existen. Cada pequeño logro de algún paciente es una alegría enorme.«
“Mi propósito como Trabajadora Social de la Fundación Lukas, es poder acompañar a las familias durante todo el proceso, desde el primer momento, creando un nexo de unión basado en la confianza y cercanía, puesto que, para nosotros, ellos representan una pieza clave en la identificación de necesidades, planificación de recursos, servicios, y evaluación de los objetivos planteados, respetando siempre sus prioridades y decisiones.
Creo que la vocación de un trabajador social es fundamental para poder desarrollar su labor con empatía y gratitud, sin ella, sería imposible realizar nuestra misión durante un periodo de tiempo prolongado. Para mí, es vital crear un espacio de calidad, en el que todas las personas que conforman la Fundación se sientan protagonistas y conjuntamente podamos construir un camino de la mano».
«Comenzar esta aventura en la casa fue todo un regalo. Ves que tu trabajo sigue dando su fruto cuando notas una sonrisa, un abrazo o un beso ante cualquier situación. Mi labor forma parte de una gran familia y eso,me reconforta personal y profesionalmente«
«Soy la encargada de mantener la limpieza del Centro y la Casa Hogar, y también la encargada de la cocina. Me alegro mucho cuando veo contentos a los chicos, disfrutando de su nuevo hogar.«
«Formar parte de la Fundación para mí es algo muy especial. Desde la primera vez que entré al centro supe que quería formar parte de este proyecto. Desde luego, las instalaciones son increíbles, y como profesional esto se valora mucho. Pero el verdadero lujo de trabajar aquí es el equipo humano, que desprende una energía, ilusión y profesionalidad que se contagian. Y, por supuesto, los chicos y sus familias que son los que dan sentido a nuestro trabajo y nos inspiran y enseñan tanto cada día.»
»El encuentro con la fundación fue amor a primera vista. Es un espacio fantástico para trabajar , la posibilidad de realizar las terapias en jardín , piscina y sala nos brinda una infinidad de posibilidades a la hora de desarrollar las terapias. El equipo de trabajo acoge y apoya de una manera espectacular, estoy muy agradecida a ellos. A nivel profesional, lo que me mueve, es la satisfacción de sentir que ayudo a estos niños a evolucionar en su desarrollo cognitivo, emocional y social. El sacar el máximo partido a sus posibilidades y poder ayudar a sus familias brindándoles el apoyo necesario. El crecer con ellos y el increíble aprendizaje de vida que estos peques me dan es la fuerza que se necesita día a día para seguir trabajando.»
«Uno de los tantos momentos que más me gustan de la casa, es cuando hacemos salidas con las bicicletas, ya que junto mi vocación con mi pasión y es increíble sentir la felicidad que transmiten. Trabajar aquí, para mí, es renovarse continuamente, buscar mil formas de hacer que sonrían durante el día, y otras mil de que se sientan a salvo y tranquilos durante la noche. Siempre haciéndolo desde el corazón, con amor y respeto (eso es lo que te hace crecer como persona), y siempre aportando lo mejor de mí. «
»Cuando empecé en la fundación nunca me lo imagine así, trabajar con este colectivo es tan gratificante y emocionante que cada día es diferente. Siempre digo que yo no apoyo a nadie… ellos me ayudan a mi con tan poquito… una sonrisa, un beso o una carcajada de oreja a oreja… formando así la gran familia que somos»
«Sabes que estás en el lugar correcto cuando una simple sonrisa te emociona y te llena de satisfacción. Entrar en la fundación para mí ha sido un antes y un después en mi vida, tanto personal como profesional, porque el estar aprendiendo tantísimas cosas con ellos día a día te hace crecer como persona. Es un regalo poder formar parte de esta familia.»
«Lo que más me gusta de mi trabajo son las risas y la complicidad con los chicos/as, el sentir que somos una familia, los buenos ratitos y el apoyo que nos damos unos a otros.«
«Como coordinadora del Centro de Terapias soy la responsable de la cooperación entre los diferentes integrantes del equipo de Terapeutas para dar cobertura a las necesidades globales de nuestros pacientes. Por otro lado, me apasiona mi trabajo, y como Fisioterapeuta, asesoro, trato y cuido a pacientes con retraso general en su Desarrollo, debido sobre todo a desórdenes del movimiento. Trabajar en la Fundación donde las instalaciones y escenarios son excelentes (piscina, jardines, sala de tratamiento y vivienda) hace que nuestro trabajo pueda ser excelente.«
«Mi propósito como coordinador de la Casa Hogar es seguir proporcionando esa calidad de vida, tanto a los usuarios que viven aquí como a las compañeras que trabajan día a día, poniendo en practica mi experiencia como Terapeuta Ocupacional en diferentes ámbitos y mi experiencia de cuidador aquí en la vivienda durante 4 años. Es como volver a casa, pero con la oportunidad de introducir ideas nuevas para seguir mejorando nuestro proyecto, nuestra vivienda o como nos gusta llamarlo a nosotros, nuestra familia FLK.»
«Estoy encantada de sumarme al proyecto de la Fundación Lukas, poder contribuir profesionalmente a mejorar la calidad de vida de los usuarios de la fundación acompañada de un equipo interdisciplinar tan comprometido y a la vez tan familiar es un privilegio.
Desde el área de Psicología mi labor es orientar , asesorar y acompañar a las familiar así como intervenir de manera directa con los chicos/as con dificultades en su desarrollo psico-emocional, trastornos en su neurodesarrollo o patologías específicas que requieran de intervención psicológica.
Además aporto mi formación y experiencia como Musicoterapeuta, utilizando la música y sus elementos como canal alternativo de comunicación y expresión ayudando a facilitar el vínculo terapéutico, la conexión emocional y la consecución de objetivos terapéuticos en la intervención.«