FUNDACIÓN LUKAS DEFIENDE MANTENER LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN LOS CASOS DE NECESIDADES ESPECIALES
Fundación Lukas se suma hoy a todas las organizaciones vinculadas a la discapacidad que consideran que la desaparición de los Centros de Educación Especial supondría una merma significativa de la calidad de vida y de la atención necesaria para los niños y jóvenes con discapacidades múltiples y/o severas.
El debate abierto en las últimas fechas en este sentido viene dado por una interpretación imprecisa de los preceptos de la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en materia educativa. Esta se aleja de la realidad ya que no contempla los cuidados y necesidades de todas las personas que tienen discapacidad. Cada persona es un caso, y cada discapacidad también.
«Antes de tomar decisiones hay que conocer los diferentes tipos y grados de discapacidad y ser realista con las posibilidades que tiene cada uno. Para un niño con discapacidad múltiple severa de gran dependencia, como es el caso de los jóvenes que forman parte de nuestra fundación, la inclusión en un centro educativo ordinario es sencillamente inviable; diría que incluso imposible porque a día de hoy ni existe el personal adecuado ni se dispone de los recursos para afrontarlo», Karin Pascual, patrona de la Fundación Lukas.
Consideramos que la educación debe ser universal y generalista, donde las diferentes modalidades educativas convivan y se complementen hasta lograr unos centros adecuados y plenamente adaptados, que permitan la verdadera inclusión escolar de todos y cada uno de los niños con cualquier grado de discapacidad.
Desde Fundación Lukas nos sumamos a #InclusivaSiEspecialTambien y te pedimos tu firma para evitar el cierre de los centros de educación especial: https://www.change.org/p/asamblea-de-madrid-contra-el-el-intento-de-cierre-de-los-colegios-de-educaci%C3%B3n-especial
Además os convocamos a acompañarnos en la concentración convocada por la Federación de Enseñanza que tendrá lugar el lunes a las 12:00 frente a la Asamblea de la Comunidad de Madrid (Avenida Pablo Neruda, esquina con c/Romeo y Julieta), en defensa de la Educación Especial.