FUNDACIÓN LUKAS DEFIENDE MANTENER LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN LOS CASOS DE NECESIDADES ESPECIALES
Ante los problemas que pretende resolver el Anteproyecto de ley orgánica de modificación de la actual ley de educación, Fundación Lukas se suma a todas las organizaciones vinculadas a la discapacidad que consideran que los Centros de Educación Especial deben seguir existiendo de forma paralela a la educación inclusiva en centros ordinarios, ya que su desaparición supondría una merma significativa de la calidad de vida y de la atención necesaria para los niños y jóvenes con discapacidades múltiples y/o severas.
Por tanto apoyamos la necesidad de mantener este tipo de centros y de dar una seguridad jurídica a los Centros de Educación Especial y a su alumnado, sumándonos al posicionamiento de Aspace con el documento adjunto.
Os instamos a participar en la consulta. El plazo vence el día 10 y todos los ciudadanos podemos participar enviando nuestro posicionamiento al respecto (puedes copiar y pegar nuestro posicionamiento y enviarlo por mail a: consulta.seefp@mecd.es).
Inclusiva Sí, Especial También
La inclusión es un derecho de todas las personas con discapacidad, y más aún de los niños. Pero hay que conocer los diferentes tipos y grados de discapacidad, y ser realista con las posibilidades que tiene cada uno. Para un niño con discapacidad múltiple severa de gran de dependencia, como es el caso de los jóvenes que forman parte de nuestra fundación, la inclusión en un centro educativo ordinario es sencillamente inviable; incluso imposible porque a día de hoy ni existe el personal adecuado ni se dispone de los recursos para afrontarlo.
Consideramos que la educación debe ser universal y generalista, donde las diferentes modalidades educativas convivan y se complementen hasta lograr unos centros adecuados y plenamente adaptados, que permitan en un futuro próximo la verdadera inclusión escolar de todos y cada uno de los niños, independientemente del grado de discapacidad certificado por las Comunidades Autónomas.