
¿Por qué nuestra casa hogar es un modelo pionero?
Vivienda tutelada asistida, la primera en España 100% adaptada para la diversidad funcional grave, con plazas subvencionadas por la Generalitat Valenciana. Se trata de un centro concertado, integrado en el Sistema Público Valenciano de Servicios sociales.
Es el único modelo de vivienda tutelada en España que contempla la autonomía de jóvenes con discapacidad múltiple severa y tiene en cuenta sus necesidades socio-sanitarias. Este modelo de origen holandés facilita el trabajo en red, la integración comunitaria, la participación de la familia y el fomento de amistades, además de la colaboración de voluntarios y la implicación de la comunidad en general.
Vivienda tutelada – Diversidad funcional – Alta implicación de la familia – Número reducido de usuarios – Atención personalizada
Ubicación
Nuestra casa hogar, ubicada en la localidad de San Juan de Alicante y a 300 metros del hospital, da respuesta a las necesidades de personas jóvenes con discapacidades severas de gran dependencia, así como a las de sus familia.
Completamente adaptada
Es una casa completamente adaptada, llena de luz, color y serenidad, y funciona como vivienda tutelada de atención residencial. Los jóvenes con discapacidad severa son atendidos por personal cualificado las 24 horas del día, y las familias tienen una alta participación en el cuidado de estos jóvenes. Por eso además de ser una casa, es un hogar, porque todo el equipo, las familias y los chicos formamos una gran familia que comparte el día a día, los momentos especiales, el ocio, las fiestas, etc…
Comprometida con el medio ambiente
Además, desde febrero de 2018 contamos con el primer coche eléctrico adaptado de España, lo que permite que nuestros chicos puedan salir junto a sus cuidadores cuando es necesario, y lo hagan respetando el medio ambiente, uno de nuestras premisas básicas.
¿Porqué este tipo de vivienda?
• Nueva necesidad social debido al incremento de la esperanza de vida.
• Porque para las familias es el momento más duro. Separan a sus hijos de sus amigos y de las personas que les han cuidado y con las que han aprendido todo lo que son.
• Se pierden muchas energías porque a los 21 años estos jóvenes tienen que salir de sus colegios.
• Tienen que encontrar centro de día que acepte a sus hijos y que cubra sus necesidades socio-sanitarias.
• Dejan de recibir la ayuda económica de la Ley de Dependencia.
¿Cómo implantar una vivienda asistida?
• Los gastos de atención directa deben estar cubiertos por fondos públicos.
• Conseguir subvención para este grupo de usuarios.
• Las familias lideran el proyecto “Vivienda tutelada asistida” con el asesoramiento de Fundación Lukas.
• Formar grupo de padres interesados, preferiblemente que ya se conozcan y que sus hijos sean amigos.
• La Fundación ofrece apoyar con nuestra experiencia y está dispuesta a hacer captación de fondos para adaptar la vivienda.
• Apoyo a nivel Europeo como proyecto pionero en España.